Nuevos lineamientos para visas mexicanas 2025: Comparativo, implicaciones y cómo te afectan
- Lic. Abraham Terán
- 29 jul
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul
El 25 de julio de 2025, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación los nuevos Lineamientos Generales para la Expedición de Visas, un cambio profundo que moderniza el marco normativo vigente desde 2012 y su actualización de 2014.
Si eres extranjero y quieres visitar, trabajar, estudiar o vivir en México, este artículo te dará una visión completa de lo que cambió, qué significan estos ajustes y cómo prepararte para que tu proceso migratorio sea exitoso.
En DIAM S.C., con más de 10 años asesorando a extranjeros, desglosamos estos cambios para ti.

¿Por qué se actualizaron los nuevos lineamientos para visas mexicanas 2025?
Los lineamientos previos tenían más de una década en operación. En ese tiempo, el contexto migratorio cambió:
México es ahora origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, lo que exige procedimientos más seguros y eficientes.
Avanzó la digitalización gubernamental, que permite procesos más rápidos y menos burocráticos.
El turismo y los negocios internacionales aumentaron, generando la necesidad de opciones como visas de larga duración o electrónicas.
El Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 estableció como prioridad la simplificación administrativa, la innovación tecnológica y el respeto a los derechos humanos en materia migratoria. Con esta reforma, SEGOB y SRE buscan agilizar trámites, reducir cargas administrativas y fortalecer la seguridad de los documentos migratorios.
Los cambios más relevantes (en resumen)
Menos papeles y fotos impresas: Ahora los consulados toman tu fotografía digital y escanean tus documentos. Ya no llevas copias impresas ni fotos físicas.
Visa Electrónica con código QR: Si tu país está autorizado, podrás tramitar tu visa 100% en línea: cargas tu pasaporte y foto digital, pagas en el portal y recibes una visa electrónica válida para viajar por vía aérea.
Requisitos económicos actualizados: Los montos para demostrar solvencia suben y ahora se calculan en UMA (Unidad de Medida y Actualización), que sustituye al salario mínimo como referencia.
Plazos claros y más rápidos: Si tu visa requiere autorización del INM, el consulado debe programar tu entrevista en máximo 12 días hábiles y el INM responder en 7 días si hay observaciones.
Lenguaje incluyente y definiciones precisas: Se actualizan términos como “persona solicitante” y se amplían las categorías familiares (p. ej., concubinos o figuras equivalentes).
Comparativo: Antes vs. Ahora
Aspecto | Antes (2012/2014) | Ahora (2025) |
Fotos y copias | Se pedían fotos impresas y copias de documentos. | Eliminado. El consulado captura foto digital y escanea originales. |
Visa Electrónica | Sistema SAE gratuito, limitado y sin QR. | Visa Electrónica con código QR, trámite 100% en línea y pago en portal oficial. |
Requisitos económicos | Basados en salarios mínimos. | Actualizados a UMA, con montos más elevados. |
Plazos consulares | No definidos claramente. | Entrevistas en 12 días y respuesta del INM en 7 días. |
Visas de trabajo | Algunas podían pedirse directo en consulado. | Todas requieren autorización previa del INM. |
¿Cómo te afecta según el tipo de visa?
Visitante (turismo, negocios o corta estancia)
Ya no presentas fotos ni copias: todo es digital.
Los montos económicos que debes comprobar suben.
Si tu país califica, podrás solicitar la Visa Electrónica y evitar el consulado.
Visa de larga duración (hasta 10 años)
Se mantiene para viajeros frecuentes, personas prominentes o con alta solvencia.
Es más clara en sus requisitos y se beneficia de la digitalización.
Trabajo u oferta de empleo
Ahora todos los empleadores deben pedir autorización al INM antes de que el extranjero vaya al consulado.
Esto da más certeza, pero implica planificar con tiempo.
Reunificación familiar
Si eres familiar de mexicano o residente, el trámite empieza en el INM en México.
Una vez autorizado, el consulado debe agendar tu cita en máximo 12 días hábiles.
Razones humanitarias
Casos de emergencia (enfermedad grave, repatriación de restos, desastres) se gestionan ahora directamente ante el INM, que autoriza la visa con prioridad.
La nueva Visa Electrónica: un gran cambio
Uno de los puntos más innovadores es la Visa Electrónica:
Trámite 100% en línea desde el portal de la SRE.
Pago digital seguro.
Código QR que valida tu visa ante aerolíneas y autoridades.
Solo para viajes aéreos y una entrada (180 días máximo).
Recomendaciones prácticas
Infórmate sobre el tipo de visa que necesitas.
Prepara documentos originales y digitales. No lleves copias.
Verifica si tu país está autorizado para la Visa Electrónica.
Si tu trámite requiere autorización del INM, no vayas directo al consulado: primero inicia el proceso en México.
Asesórate con especialistas. Los nuevos lineamientos son más claros, pero también más técnicos.
Trámites más ágiles, más seguros… pero también más exigentes.
Estos nuevos lineamientos para visas mexicanas 2025 modernizan el sistema de visas mexicanas. Para los extranjeros, esto significa procesos más rápidos y claros, pero también mayores requisitos económicos y pasos adicionales en ciertos casos.
En DIAM S.C., nuestro compromiso es ayudarte a comprender y aprovechar estos cambios para que tu entrada y permanencia en México sea segura y sin contratiempos.
¿Necesitas ayuda con tu visa? llena el siguiente formulario: Asesoría sin costo
DIAM S.C. ¡Nadie es ilegal en este mundo!
Comentarios